LIVIVO - Das Suchportal für Lebenswissenschaften

switch to English language
Erweiterte Suche

Ihre letzten Suchen

  1. AU="J. Muñoz i Vidal"
  2. AU="Zeng, Guangming"
  3. AU="Luigi Mazzeo, Pier"
  4. AU="Danilova, Olga V"
  5. AU="Jian, Shang"
  6. AU="Jae-Gyu Jeon"
  7. AU="Andrade, Letícia G."
  8. AU="Hosseinzadeh, Sara Ali"
  9. AU="Lee, Kristen"
  10. AU="Gentile, Giulia"
  11. AU="Shoben, Abigail B."
  12. AU="Rowe, Elizabeth"
  13. AU="Pandemic Response COVID-19 Research Collaboration Platform for HCQ/CQ Pooled Analyses"
  14. AU="Rahali, Anwar"
  15. AU="Zhang, Zhuang-Wei"
  16. AU="Townsend, Elizabeth C"
  17. AU="Lange, Mona V"
  18. AU="Bruner, Brenda G"
  19. AU="Michael Craigen"
  20. AU="Lambard, G."
  21. AU="Dempsey, Connor P"
  22. AU=Li Youxian
  23. AU="Bhosale, Chanakya R"

Suchergebnis

Treffer 1 - 5 von insgesamt 5

Suchoptionen

  1. Artikel ; Online: Organización en el tratamiento del traumatismo panfacial y de las fracturas complejas del tercio medio Organization of treatment in panfacial trauma and complex midfacial fractures

    J. Muñoz i Vidal / J.J. García Gutiérrez / F.J. Gabilondo Zubizarreta

    Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, Vol 35, Iss 1, Pp 43-

    2009  Band 54

    Abstract: El manejo del traumatismo panfacial y del tercio medio facial requiere, no sólo del conocimiento de los principios y técnicas básicas de osteosíntesis, sino de un protocolo de actuación reglado antes del acto quirúrgico y adaptado a cada paciente. En ... ...

    Abstract El manejo del traumatismo panfacial y del tercio medio facial requiere, no sólo del conocimiento de los principios y técnicas básicas de osteosíntesis, sino de un protocolo de actuación reglado antes del acto quirúrgico y adaptado a cada paciente. En este artículo ilustramos la reducción y osteosíntesis de las fracturas, la secuencia quirúrgica y el manejo postoperatorio del traumatismo panfacial y de las fracturas complejas de tercio medio facial en nuestro hospital. Analizamos un total de 102 pacientes tratados durante los años 2005 y 2006; de ellos, 14 pacientes mostraban fracturas complejas de tercio medio facial, 4 asociadas a otras fracturas de mandíbula o tercio superior facial producidas por fuerzas de alta energía. El grado de éxito lo determinamos por la ausencia de limitación de la motilidad ocular, vía aérea permeable, la correcta mordida-oclusión con mínima secuela estética y la no alteración final de las dimensiones craneofaciales. La prioridad absoluta será enfocar estos pacientes de manera multidisciplinar. La complejidad de estos casos da poco margen a la improvisación por lo que realizar una correcta anamnesis, exploración y planificación prequirúrgica es absolutamente necesario. Todo esto nos permitirá lograr una reconstrucción anatómica ósea tridimensional, la estabilidad de los focos de fractura y la preservación de los órganos en ellos contenidos o implicados, de acuerdo con las medidas antropométricas previas del paciente, con una mínima consecuencia estética y en un único tiempo quirúrgico. Managing of Panfacial and midface trauma requires not only basic knowledge of osteosintesis principles; an order of treatment should be developed by surgeon before surgery and it must be made for each patient. In this article we report the methodology of reduction, fixation and treatment planning of panfacial and midface trauma in our hospital. We analyse 102 facial trauma treated by our department between 2005 and 2006. There were 14 patients with midface high energy trauma, 4 of those associated to mandible or upper face subunit fractures. Extraocular motility, air way, correct oclussal relationship, minimum aesthetic sequel and correct recreating of facial dimensions define our goals. A multidisciplinary approach to these patients is imperative. Due to the complexity of these cases, there is not place allowed for improvisation and a previous accurate anamnesis, exploration and order of treatment is absolutely required. This leads to a proper management, an anatomic bone threedimensional reconstruction, preservation of soft structures according to previous patient's anthropometry and minimum aesthetic sequel in a single surgery time.
    Schlagwörter Traumatismo facial ; Traumatismo orbitario ; Fijación rígida interna ; Facial trauma ; Orbital trauma ; Internal rigid fixation ; Medicine ; R ; Surgery ; RD1-811
    Sprache Spanisch
    Erscheinungsdatum 2009-03-01T00:00:00Z
    Verlag Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  2. Artikel ; Online: Hamartoma mamario gigante

    T.A. Gomes-Rodrigues / A. López-Ojeda / J. Muñoz i Vidal / M.T. Soler-Monsó / J.M. Serra-Payro / A. Guma-Martínez / F. Chavarría-Marín / M. Dewever

    Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, Vol 40, Iss 3, Pp 313-

    dos casos de una entidad rara

    2014  Band 317

    Abstract: El hamartoma gigante de la mama es una entidad clínico-patológica inusual que tiende a confundirse con otros tumores. A pesar del avance en las técnicas diagnósticas, su diagnóstico clínico es difícil y normalmente solo se confirma cuando se analiza toda ...

    Abstract El hamartoma gigante de la mama es una entidad clínico-patológica inusual que tiende a confundirse con otros tumores. A pesar del avance en las técnicas diagnósticas, su diagnóstico clínico es difícil y normalmente solo se confirma cuando se analiza toda la pieza de resección. El diagnóstico diferencial debe incluir entidades como el fibroadenoma, lipoma, tumor phyllodes y diversos tipos de carcinomas. Presentamos 2 casos de hamartoma gigante de mama en mujeres de edad media, de los cuales uno fue tratado mediante mastectomía conservadora de complejo pezónareola y reconstrucción con prótesis y el otro con biopsia escisional y remodelación con patrón de pexia mamaria.
    Schlagwörter Hamartoma mamario ; Tumores mamarios ; Medicine ; R ; Surgery ; RD1-811
    Sprache Spanisch
    Erscheinungsdatum 2014-09-01T00:00:00Z
    Verlag Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  3. Artikel ; Online: Abdominoplastia multifuncional en ancla

    J. Muñoz i Vidal / J.B. Ayestarán Soto / J. Caramés Estefanía / J. Gabilondo Zubizarreta / S. García García

    Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, Vol 36, Iss 4, Pp 287-

    nuestra experiencia y nueva sistemática de abordaje en el paciente sin adelgazamiento Multifunctional anchor shaping abdominoplasty: Our experience and new managing of the pacient without weight loss

    2010  Band 304

    Abstract: La dermolipectomía multifuncional en ancla es una técnica efectiva en el tratamiento del contorno corporal en pacientes que han sufrido grandes pérdidas de peso. En la actualidad, en el sistema público de salud español, no es infrecuente que el cirujano ... ...

    Abstract La dermolipectomía multifuncional en ancla es una técnica efectiva en el tratamiento del contorno corporal en pacientes que han sufrido grandes pérdidas de peso. En la actualidad, en el sistema público de salud español, no es infrecuente que el cirujano plástico deba abordar pacientes en los que no ha habido adelgazamiento alguno y que más allá del contorno corporal, requieren una reparación de la pared abdominal. Los procedimientos reconstructivos de la pared abdominal no están reñidos con un abordaje simultáneo del contorno corporal para una mejora funcional y de la calidad de vida del paciente. Exponemos nuestra experiencia con este conocido patrón de dermolipectomía en 32 casos, en los que mostramos el abordaje hecho en 3 pacientes con ausencia o fracaso en el adelgazamiento. El gran volumen intrabdominal, graso y visceral, de estos pacientes sin adelgazamiento, conlleva que puedan presentar complicaciones por alteración en la relación continente-contenido abdominal tras grandes dermolipectomías; las más frecuentes son dehiscencia de sutura, necrosis de los colgajos, alteraciones respiratorias o cierre a tensión que en último término puede desencadenar un síndrome compartimental intrabdominal. La adaptación y fisioterapia respiratoria preoperatoria del enfermo, el diseño de colgajos suprapúbicos que eviten el cierre a tensión en el punto de unión de las suturas, el no despegamiento de los colgajos y la estimación de la presión intrabdominal intraoperatoria, permiten ampliar la indicación de este patrón de dermolipectomía a pacientes en los que no ha habido adelgazamiento. Multifunctional anchor dermolipectomy has been a proved effective technique in the treatment of body contouring in patients who have suffered great loss of weight. Currently, in Spanish public health system, are not uncommon for the plastic surgeon patients who have not lost enough weight, and beyond any body contour procedure require repair of the abdominal wall. As other authors describe, reconstructive procedures of the abdominal wall ...
    Schlagwörter Dermolipectomía abdominal ; Dermolipectomía en ancla ; Contorno corporal ; Abdominiplasty ; Anchor shaping ; Abdominoplasty Body Countouring ; Medicine ; R ; Surgery ; RD1-811
    Sprache Spanisch
    Erscheinungsdatum 2010-12-01T00:00:00Z
    Verlag Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  4. Artikel ; Online: Papel del cirujano plástico en una Unidad de Mama

    T.A. Gomes Rodrigues / A.B. López Ojeda / J.M. Viñals Viñals / J.M. Serra Payro / J. Muñoz i Vidal / J.A. Palacin Porté / F.A. Chavarria Marin / M. Dewever

    Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, Vol 39, Iss 2, Pp 137-

    20 años de experiencia

    2013  Band 143

    Abstract: Cada vez más, con el fin de alcanzar un resultado final integral óptimo, las Unidades de tratamiento del cáncer de mama requieren las habilidades de un cirujano plástico reconstructor. En nuestra Unidad, desde hace más de 20 años, se entiende como ... ...

    Abstract Cada vez más, con el fin de alcanzar un resultado final integral óptimo, las Unidades de tratamiento del cáncer de mama requieren las habilidades de un cirujano plástico reconstructor. En nuestra Unidad, desde hace más de 20 años, se entiende como calidad asistencial la suma de competencia oncológica y habilidad reconstructiva. Por ello se incorpora como miembro integral del equipo clínico la figura del cirujano plástico, aportando criterios estéticos a la cirugía oncológica aplicando las técnicas de cirugía oncoplástica. En este artículo analizamos la evolución de la cirugía oncoplástica en los últimos 20 años, demostrando la importancia del cirujano plástico como miembro integral de Unidad de Patología Mamaria.
    Schlagwörter Reconstrucción mamaria ; Cirugía oncoplástica ; Cirugía del cáncer de mama ; Medicine ; R ; Surgery ; RD1-811
    Sprache Spanisch
    Erscheinungsdatum 2013-06-01T00:00:00Z
    Verlag Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  5. Artikel ; Online: Abdominoplastia multifuncional en ancla

    J. Muñoz i Vidal / J.B. Ayestarán Soto / J. Caramés Estefanía / J. Gabilondo Zubizarreta / S. García García

    Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, Vol 36, Iss 4, Pp 287-304

    nuestra experiencia y nueva sistemática de abordaje en el paciente sin adelgazamiento

    Abstract: La dermolipectomía multifuncional en ancla es una técnica efectiva en el tratamiento del contorno corporal en pacientes que han sufrido grandes pérdidas de peso. En la actualidad, en el sistema público de salud español, no es infrecuente que el cirujano ... ...

    Abstract La dermolipectomía multifuncional en ancla es una técnica efectiva en el tratamiento del contorno corporal en pacientes que han sufrido grandes pérdidas de peso. En la actualidad, en el sistema público de salud español, no es infrecuente que el cirujano plástico deba abordar pacientes en los que no ha habido adelgazamiento alguno y que más allá del contorno corporal, requieren una reparación de la pared abdominal. Los procedimientos reconstructivos de la pared abdominal no están reñidos con un abordaje simultáneo del contorno corporal para una mejora funcional y de la calidad de vida del paciente. Exponemos nuestra experiencia con este conocido patrón de dermolipectomía en 32 casos, en los que mostramos el abordaje hecho en 3 pacientes con ausencia o fracaso en el adelgazamiento. El gran volumen intrabdominal, graso y visceral, de estos pacientes sin adelgazamiento, conlleva que puedan presentar complicaciones por alteración en la relación continente-contenido abdominal tras grandes dermolipectomías; las más frecuentes son dehiscencia de sutura, necrosis de los colgajos, alteraciones respiratorias o cierre a tensión que en último término puede desencadenar un síndrome compartimental intrabdominal. La adaptación y fisioterapia respiratoria preoperatoria del enfermo, el diseño de colgajos suprapúbicos que eviten el cierre a tensión en el punto de unión de las suturas, el no despegamiento de los colgajos y la estimación de la presión intrabdominal intraoperatoria, permiten ampliar la indicación de este patrón de dermolipectomía a pacientes en los que no ha habido adelgazamiento.
    Schlagwörter Dermolipectomía abdominal ; Dermolipectomía en ancla ; Contorno corporal ; Medicine ; R ; Surgery ; RD1-811
    Sprache Spanisch
    Verlag Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

Zum Seitenanfang