LIVIVO - Das Suchportal für Lebenswissenschaften

switch to English language
Erweiterte Suche

Suchergebnis

Treffer 1 - 10 von insgesamt 15

Suchoptionen

  1. Artikel ; Online: Potencial Use of Near Infrared Spectroscopy (NIRS) to Categorise Chorizo Sausages from Iberian Pigs According to Several Quality Standards

    Alberto Ortiz / Lucía León / Rebeca Contador / David Tejerina

    Applied Sciences, Vol 11, Iss 11379, p

    2021  Band 11379

    Abstract: The ability of Near Infrared Spectroscopy (NIRS) to classify pre-sliced Iberian chorizo modified atmosphere packaged (MAP) according to the animal material used in their production ( Black , Red , White ) in their production in accordance with the ... ...

    Abstract The ability of Near Infrared Spectroscopy (NIRS) to classify pre-sliced Iberian chorizo modified atmosphere packaged (MAP) according to the animal material used in their production ( Black , Red , White ) in their production in accordance with the official trade categories (which includes the handling system and the different inter-racial crossbreeds) without opening the package was assayed. Furthermore, various spectra pre-treatments and supervised classification chemometric tools; Partial least square-discriminant analysis (PLS-DA), soft independent modelling of class analogies (SIMCA) and linear discriminant analysis (LDA), were assessed. The highest sensitivity values in both calibration and external validation were achieved with SIMCA followed by PLS-DA approaches, while LDA had more provided values among sensitivity and specificity and between the different commercial categories in both sample sets, thus yielding the highest discriminant ability. These results could be a resource to support the traceability and authentication control of individual pre-sliced MAP Iberian chorizo according to the commercial category of the raw material in a non-destructive way.
    Schlagwörter PLS-DA ; SIMCA ; LDA ; unopened package ; modified atmosphere packaging ; Technology ; T ; Engineering (General). Civil engineering (General) ; TA1-2040 ; Biology (General) ; QH301-705.5 ; Physics ; QC1-999 ; Chemistry ; QD1-999
    Sprache Englisch
    Erscheinungsdatum 2021-12-01T00:00:00Z
    Verlag MDPI AG
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  2. Artikel ; Online: Referentes curriculares con incorporación tecnológica para la formación de profesores de matemática en y para la diversidad

    Olga Lucía León Corredor

    Ciencia e Interculturalidad, Vol 18, Iss 1, Pp 34-

    2016  Band 47

    Abstract: El proyecto ALTER-NATIVA es el contexto de producción del libro “Referentes Curriculares con Incorporación de Tecnologías para la Formación del Profesorado de Matemáticas en y para la Diversidad”. La Comunidad ALTER-NATIVA de Matemáticas (CAM), fue ... ...

    Abstract El proyecto ALTER-NATIVA es el contexto de producción del libro “Referentes Curriculares con Incorporación de Tecnologías para la Formación del Profesorado de Matemáticas en y para la Diversidad”. La Comunidad ALTER-NATIVA de Matemáticas (CAM), fue conformada por profesores, estudiantes para profesor, investigadores y poblaciones sordas y ciegas, pertenecientes a la Universidades de: Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense URACCAN de Nicaragua, Pedagógica Nacional de México UPN, “Distrital Francisco José de Caldas” UDFJC de Colombia y al Instituto Nacional para Sordos INSOR.
    Schlagwörter Referente curricular ; Formación de profesores ; Tecnologías educativas ; Didáctica Matemática ; Diversidad ; Ethnology. Social and cultural anthropology ; GN301-674 ; Social sciences (General) ; H1-99
    Sprache Spanisch
    Erscheinungsdatum 2016-11-01T00:00:00Z
    Verlag Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  3. Artikel: Psychometric behavior of the Zung Self-Rating Anxiety Scale-15 (SAS-15) Spanish version, during Covid-19 Pandemic Physical Isolation

    Enrique Rodriguez-de Avila, Ubaldo / Lucia Leon-Valle, Zuleima / Augusto Ceballos-Ospino, Guillermo

    Duazary

    Schlagwörter covid19
    Verlag WHO
    Dokumenttyp Artikel
    Anmerkung WHO #Covidence: #611866
    Datenquelle COVID19

    Kategorien

  4. Artikel ; Online: Comportamiento psicométrico de la Zung Self-Rating Anxiety Scale-15 (SAS-15) versión español, durante el Aislamiento Físico por Pandemia por Covid-19

    Ubaldo Enrique Rodríguez-de Avila / Zuleima Lucía Leon-Valle / Guillermo Augusto Ceballos-Ospino

    Duazary, Vol 17, Iss 3, Pp 7-

    2020  Band 9

    Abstract: En diciembre del año 2019 surgió un brote sin precedentes de neumonía de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan (Hubei, China) y a partir de ahí un nuevo coronavirus fue identificado como el agente causal y posteriormente la enfermedad fue ... ...

    Abstract En diciembre del año 2019 surgió un brote sin precedentes de neumonía de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan (Hubei, China) y a partir de ahí un nuevo coronavirus fue identificado como el agente causal y posteriormente la enfermedad fue denominada COVID-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), considerado un pariente del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS), causado por un betacoronavirus llamado SARS-CoV-2 que afecta el tracto respiratorio inferior y se manifiesta como neumonía en humanos1. Es así que, desde todo el mes de febrero de 2020, la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en la provincia de Hubei, China, estaba en su apogeo, lo que requería el aislamiento físico de la población. Esta circunstancia se extendió por todo el mundo y el Aislamiento Físico es la estrategia fundamental para contener la velocidad de expansión de la enfermedad y evitar que los sistemas de salud en países como Colombia colapsen.
    Schlagwörter sas-15 ; covid-19 ; Medicine ; R ; Medicine (General) ; R5-920 ; covid19
    Sprache Spanisch
    Erscheinungsdatum 2020-04-01T00:00:00Z
    Verlag Universidad del Magdalena
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  5. Artikel ; Online: Effects of the Addition of Pecan Nuts on the Nutritional Properties and Final Quality of Merino Lamb Burgers

    María Jesús Martín-Mateos / Lucía León / Alberto Ortiz / David Tejerina / Carmen Barraso / María Montaña López-Parra / Palmira Curbelo / Susana García-Torres

    Applied Sciences, Vol 13, Iss 6860, p

    2023  Band 6860

    Abstract: This paper attempts to analyse lamb burgers from meat cuts of lower commercial value to which various amounts of freeze-dried pecan nuts (5%, 10% and 15%) were added to study the influence of the addition of pecans on the quality of the burger. One ... ...

    Abstract This paper attempts to analyse lamb burgers from meat cuts of lower commercial value to which various amounts of freeze-dried pecan nuts (5%, 10% and 15%) were added to study the influence of the addition of pecans on the quality of the burger. One hundred eight burgers were evaluated by means of physicochemical, sensory and microbiological analyses. The addition of pecan nuts mainly affected the meat’s fatty acid profile. Fat content was higher as the amount of pecan nuts was increased, and the monounsaturated fatty acid (MUFA) and polyunsaturated fatty acid (PUFA) levels also increased ( p < 0.001), whereas the saturated fatty acid content decreased ( p < 0.001). Pecan nuts also proved able to increase the antioxidant capacity of the product, significantly reducing the oxidation values of lipids ( p < 0.001) and proteins ( p < 0.05). In general, no significant differences were identified in the sensory attributes under study. In conclusion, we found that the use of pecan nuts improves the nutritional content of the hamburgers without negatively affecting the technological or sensory properties.
    Schlagwörter healthy ; unsaturated fatty acids ; antioxidant ; nutritive ; sensorial analysis ; Technology ; T ; Engineering (General). Civil engineering (General) ; TA1-2040 ; Biology (General) ; QH301-705.5 ; Physics ; QC1-999 ; Chemistry ; QD1-999
    Thema/Rubrik (Code) 571
    Sprache Englisch
    Erscheinungsdatum 2023-06-01T00:00:00Z
    Verlag MDPI AG
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  6. Artikel ; Online: Diseños didácticos y trayectorias de aprendizaje de la geometría de estudiantes sordos, en los primeros grados de escolaridad

    Olga Lucía León / Faberth Díaz Celis / Marcela Guilombo

    Revista Latinoamericana de Etnomatemática, Vol 7, Iss 7, Pp 9-

    2014  Band 28

    Abstract: Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre la relación trayectorias de aprendizaje y diseños didácticos para la enseñanza inicial de la geometría a estudiantes sordos. La problemática de investigación vincula a un marco de referencia de ... ...

    Abstract Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre la relación trayectorias de aprendizaje y diseños didácticos para la enseñanza inicial de la geometría a estudiantes sordos. La problemática de investigación vincula a un marco de referencia de diseños didácticos para todos y a un marco metodológico de investigación de diseño a partir de experimentos de enseñanza, las preguntas: ¿Qué exigencias hay que satisfacer cuando se desarrollan diseños didácticos para todos en educación matemática? ¿Qué tipos de trayectorias reales de aprendizaje surgen cuando se vinculan en las trayectorias hipotéticas de aprendizaje condiciones de aprendizaje de las poblaciones sordas? El desarrollo de la Trayectorias de Aprendizaje se llevó a cabo en un aula multigradual en la que participaron 10 estudiantes de tercer grado (Hipoacúsico y sordos profundos) cuyas edades oscilaban entre los 9 y 12 años
    Schlagwörter Didáctica de la Geometría; Trayectorias Hipotéticas de Aprendizaje; Población Sorda; Diseños Didácticos; Experimentos de Enseñanza; ALTER-NATIVA ; Special aspects of education ; LC8-6691 ; Science ; Q ; Mathematics ; QA1-939
    Sprache Englisch
    Erscheinungsdatum 2014-09-01T00:00:00Z
    Verlag Universidad de Nariño
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  7. Artikel ; Online: Diseños didácticos con incorporaciones tecnológicas para el aprendizaje de las formas geométricas, en primeros grados de escolaridad de estudiantes sordos

    Olga Lucía León / Faberth Díaz Celis / Marcela Guilombo

    Revista Científica, Vol

    2014  Band 20

    Abstract: Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre diseños didácticos con incorporaciones tecnológicas para el aprendizaje de la geometría en estudiantes sordos, de los primeros grados de escolaridad. Los resultados profundizan en la relación ... ...

    Abstract Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre diseños didácticos con incorporaciones tecnológicas para el aprendizaje de la geometría en estudiantes sordos, de los primeros grados de escolaridad. Los resultados profundizan en la relación trayectorias de aprendizaje y diseños didácticos para la enseñanza inicial de la geometría y presentan una experiencia focal con estudiantes sordos. Se destacan las mediaciones semióticas y tecnológicas en los procesos de significación de las formas geométricas. La metodología recupera los fundamentos de los “experimentos de enseñanza”, en particular la estructura denominada “el ciclo de enseñanza”.
    Schlagwörter diversidad ; didáctica de la geometría ; trayectorias hipotéticas de aprendizaje ; población sorda ; ALTER-NATIVA ; tecnologías de la información y la comunicación ; diseños didácticos ; Technology ; T ; Science ; Q
    Sprache Englisch
    Erscheinungsdatum 2014-09-01T00:00:00Z
    Verlag Universidad Distrital Francisco José de Caldas
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  8. Artikel ; Online: Diseños didácticos y trayectorias de aprendizaje de la geometría de estudiantes sordos, en los primeros grados de escolaridad

    Olga Lucía León / Faberth Díaz Celis / Marcela Guilombo

    Revista Latinoamericana de Etnomatemática, Vol 7, Iss 2, Pp 9-

    2014  Band 28

    Abstract: Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre la relación trayectorias de aprendizaje y diseños didácticos para la enseñanza inicial de la geometría a estudiantes sordos. La problemática de investigación vincula a un marco de referencia de ... ...

    Abstract Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre la relación trayectorias de aprendizaje y diseños didácticos para la enseñanza inicial de la geometría a estudiantes sordos. La problemática de investigación vincula a un marco de referencia de diseños didácticos para todos y a un marco metodológico de investigación de diseño a partir de experimentos de enseñanza, las preguntas: ¿Qué exigencias hay que satisfacer cuando se desarrollan diseños didácticos para todos en educación matemática? ¿Qué tipos de trayectorias reales de aprendizaje surgen cuando se vinculan en las trayectorias hipotéticas de aprendizaje condiciones de aprendizaje de las poblaciones sordas? El desarrollo de la Trayectorias de Aprendizaje se llevó a cabo en un aula multigradual en la que participaron 10 estudiantes de tercer grado (Hipoacúsico y sordos profundos) cuyas edades oscilaban entre los 9 y 12 años.
    Schlagwörter Special aspects of education ; LC8-6691 ; Science ; Q ; Mathematics ; QA1-939
    Sprache Englisch
    Erscheinungsdatum 2014-01-01T00:00:00Z
    Verlag Universidad de Nariño
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  9. Artikel ; Online: Diseños didácticos con incorporaciones tecnológicas para el aprendizaje de las formas geométricas, en primeros grados de escolaridad de estudiantes sordos-Instructional technology designs for learning geometric shapes additions in early grades of schooling of deaf students

    Olga Lucia Leon / Faberth Díaz-Celis / Marcela Guilombo

    Revista Científica, Vol 20, Iss

    2014  Band 3

    Abstract: Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre diseños didácticos con incorporaciones tecnológicas para el aprendizaje de la geometría en estudiantes sordos, de los primeros grados de escolaridad. Los resultados profundizan en la relación ... ...

    Abstract Este artículo presenta resultados de investigaciones sobre diseños didácticos con incorporaciones tecnológicas para el aprendizaje de la geometría en estudiantes sordos, de los primeros grados de escolaridad. Los resultados profundizan en la relación trayectorias de aprendizaje y diseños didácticos para la enseñanza inicial de la geometría y presentan una experiencia focal con estudiantes sordos. Se destacan las mediaciones semióticas y tecnológicas en los procesos de significación de las formas geométricas. La metodología recupera los fundamentos de los “experimentos de enseñanza”, en particular la estructura denominada “el ciclo de enseñanza”.
    Schlagwörter diversidad ; didáctica de la geometría ; trayectorias hipotéticas de aprendizaje ; población sorda ; ALTER-NATIVA ; tecnologías de la información y la comunicación ; Technology ; T ; Science ; Q
    Sprache Englisch
    Erscheinungsdatum 2014-10-01T00:00:00Z
    Verlag Universidad Distrital Francisco José de Caldas
    Dokumenttyp Artikel ; Online
    Datenquelle BASE - Bielefeld Academic Search Engine (Lebenswissenschaftliche Auswahl)

    Zusatzmaterialien

    Kategorien

  10. Artikel: Comportamiento psicométrico de la Zung Self-Rating Anxiety Scale-15 (SAS-15) versión español, durante el Aislamiento Físico por Pandemia por Covid-19

    Rodríguez-de Avila, Ubaldo Enrique / Zuleima Lucía, Leon-Valle / Ceballos-Ospino, Guillermo Augusto

    Duazary

    Abstract: In December 2019, an unprecedented outbreak of pneumonia of unknown etiology emerged in the city of Wuhan (Hubei, China), and from there a new coronavirus was identified as the causative agent, and the disease was later named COVID-19 by the Organization ...

    Abstract In December 2019, an unprecedented outbreak of pneumonia of unknown etiology emerged in the city of Wuhan (Hubei, China), and from there a new coronavirus was identified as the causative agent, and the disease was later named COVID-19 by the Organization World Health Organization (WHO), considered a relative of severe acute respiratory syndrome (SARS) and Middle East respiratory syndrome (MERS), caused by a beta-coronavirus called SARS-CoV-2 that affects the lower respiratory tract and manifests as pneumonia in humans 1 Thus, since the entire month of February 2020, the 2019 coronavirus disease pandemic (COVID-19) in Hubei province, China, was at its peak, requiring the physical isolation of the population This circumstance spread throughout the world and Physical Isolation is the fundamental strategy to contain the speed of expansion of the disease and prevent health systems in countries like Colombia from collapsing Alternate abstract:En diciembre del año 2019 surgió un brote sin precedentes de neumonía de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan (Hubei, China) y a partir de ahí un nuevo coronavirus fue identificado como el agente causal y posteriormente la enfermedad fue denominada COVID-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), considerado un pariente del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS), causado por un betacoronavirus llamado SARS-CoV-2 que afecta el tracto respiratorio inferior y se manifiesta como neumonía en humanos1 Es así que, desde todo el mes de febrero de 2020, la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en la provincia de Hubei, China, estaba en su apogeo, lo que requería el aislamiento físico de la población Esta circunstancia se extendió por todo el mundo y el Aislamiento Físico es la estrategia fundamental para contener la velocidad de expansión de la enfermedad y evitar que los sistemas de salud en países como Colombia colapsen
    Schlagwörter covid19
    Verlag WHO
    Dokumenttyp Artikel
    Anmerkung WHO #Covidence: #830632
    Datenquelle COVID19

    Kategorien

Zum Seitenanfang