LIVIVO - The Search Portal for Life Sciences

zur deutschen Oberfläche wechseln
Advanced search

Search results

Result 1 - 2 of total 2

Search options

  1. Article ; Online: COVID-19

    Sergio Recuenco Cabrera

    Anales de la Facultad de Medicina, Vol 81, Iss

    De respuesta global a respuesta regional en zoonosis emergentes

    2020  Volume 1

    Abstract: La pandemia de COVID-19 es la materialización de los escenarios teóricos de la globalización rápida de una zoonosis emergente. Para ello era necesario que el agente biológico patogénico tenga la habilidad de transmitirse fácilmente al ser humano, lograr ... ...

    Abstract La pandemia de COVID-19 es la materialización de los escenarios teóricos de la globalización rápida de una zoonosis emergente. Para ello era necesario que el agente biológico patogénico tenga la habilidad de transmitirse fácilmente al ser humano, lograr adaptarse rápidamente y que las vías disponibles para su diseminación sean eficaces para mantener un numero reproductivo básico (Ro) suficiente para su perpetuación, y/o diseminación explosiva (1,2). Si bien, suena a un plan sinestro para alguna arma biológica, la ciencia ha demostrado el origen natural del SARS-CoV2, agente etiológico del COVID-19; y una vez más la disrupción de los entornos ecológicos de fauna silvestre han resultado en la exposición de población humana a un nuevo virus para el que la humanidad completa es susceptible.
    Keywords covid-19 ; Medicine ; R ; Medicine (General) ; R5-920
    Language Spanish
    Publishing date 2020-03-01T00:00:00Z
    Publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Document type Article ; Online
    Database BASE - Bielefeld Academic Search Engine (life sciences selection)

    More links

    Kategorien

  2. Article ; Online: Persistencia de la reemergencia de la rabia canina en el sur del Perú

    Sergio Recuenco Cabrera

    Anales de la Facultad de Medicina, Vol 80, Iss 3, Pp 379-

    2019  Volume 82

    Abstract: En el siglo pasado la rabia canina fue endémica en nuestro país. En la década de los 1990's, el Perú implementó el plan de acción para la eliminación de la rabia urbana por recomendación de la Organización Panamericana de la Salud, logrando un control ... ...

    Abstract En el siglo pasado la rabia canina fue endémica en nuestro país. En la década de los 1990's, el Perú implementó el plan de acción para la eliminación de la rabia urbana por recomendación de la Organización Panamericana de la Salud, logrando un control exitoso de la rabia. Pese a los esfuerzos desplegados, Puno mantuvo focos endémicos persistentes, y en el 2014, Arequipa reportó el primer evento de reintroducción de rabia urbana en Latinoamérica. El brote de rabia se intensificó en los últimos años en Arequipa, Puno y Cusco, con 19 casos de rabia canina el 2015, a 59 casos el 2016, continuando el 2017 con 47 casos, el 2018 con 46, y hasta julio del 2019, 17 casos. Así, hubo reintroducción de la rabia canina, estableciendo una situación de alta endemicidad no controlada. En el presente reporte, abordamos el contexto y persistencia de la reemergencia de la rabia canina en el sur del Perú.
    Keywords enfermedades endémicas ; rabia ; perú ; Medicine ; R ; Medicine (General) ; R5-920
    Language Spanish
    Publishing date 2019-10-01T00:00:00Z
    Publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Document type Article ; Online
    Database BASE - Bielefeld Academic Search Engine (life sciences selection)

    More links

    Kategorien

To top